El fin del película
Maria Candelaria es muy épico y trágico. María se pone muy enfermo. Lorenzo, su amor, piensa que ella va a morir. En la desesperación, él va y trata de convencer a Don Damián, el dueño de la tienda local, para darle la medicina. Don Damián, que se quiere María para sí mismo, se niega a hacerlo. En su desesperación final, Lorenzo decide robar la medicina. Al igual que la mayoría de todos los ladrones, Lorenzo se tira en prisión. Con el fin de ayudar a liberarlo, María decide modelar por un pintor influyente que puede ayudar a liberar a Lorenzo. El pintor sin embargo, quiere que María modele desnuda, pero ella lo quiere hacer. Él pintor usa a otra modela desnuda en su lugar. Le gente del pueblo sin embargo cree que la modela en la pintura es María, y con indignación, la apedrea a la muerte.

Lo que me llamó la atención al final de la película era el papel del fuego y el agua en las ultimas escenas. Cuando la gente ve la pintura, que inmediatamente comienzan a perseguirla con antorchas. Estas antorchas están presentes hasta que María ha muerta. Después de que ella está muerta, Lorenzo le pone en el canal de los muertos, que está lleno de agua. En la clase se ha mencionado varias veces que el agua y el fuego casi siempre simbolizan algo en la literatura. En este caso, el fuego simboliza la muerte. Fuego sigue literalmente María hasta que esté muerta. El fuego se asocia generalmente con cosas como el infierno o el diablo.
El simbolismo del agua es un poco más complejo. La película
María Candelaria tiene mucho simbolismo de Cristo. En la Biblia, aprendemos que Cristo ofrece a las aguas de la vida. Entonces el simbolismo conectado con el agua en el canal es que María está flotando en el agua a la fuente de vida, que es Cristo. Ella era inocente en la vida. No hay necesidad de dudar de que ella no va a ir a ninguna parte que no sea a Cristo.