Martirio: ¡Deja a ese hombre!
Adela: ¿Quién eres tú para decírmelo?
Martirio: No es ése el sitio de una mujer honrada.
Adela: ¡Con qué ganas te has quedado de ocuparlo!
Martirio: (En voz alta.) Ha llegado el momento de que yo hable. Esto no puede seguir así.
Al terminar a leer el teatro de Federico García Lorca, veía que hay una tema que el autor puso dentro de La Casa de Bernada Alba. Es tema era ¿quien tiene la autoridad y poder en la casa? En el acto primero, nos damos cuenta que es Bernarda que tenia la autoridad. Sus hijas y siervas se sometieron a ella y sus demandas sin embargo, lo hicieron a regañadientes. En el siguiente acto, observemos que todas las hijas de Bernada tienen interés en Pepe de alguna manera. Todas están intentando a ejercer la autoridad sobre las otras. Aun La Poncia intenta a controlar la situación. Vemos también en este acto que Bernarda empiece a perder su dominio sobre su casa. Aunque sus hijas saben que su madre le gusta a ejercer todo poder en su casa, se convencen que ella esta loca y no esta tan importante. Adela y Angustias piensen que sus amores por Pepe son mas importantes que su madre. En el acto tecero, vemos que Martirio empiece a buscar la autoridad. Nos damos cuenta de esto cuando ella encuentra a Adela en camino a Pepe (véase al texto arriba). El teatro termina con una situacion loca cuando las hijas, Bernarda, y La Poncia se encuentran juntas. Martirio mata a Pepe y Adela se mata. Martirio dice al final, "Dichosa ella mil veces que lo pudo tener." Aunque esto fue el ultimo dicho de Martirio de autoridad, pienso que Adela tenia la autoridad final del teatro. Al matarse, Adela me dijo, "Si no puedo tener a Pepe, nadie me puede tener."
Me encantaba La casa de Bernada Alba. Aunque pienso que era un poco corto, pienso que el autor enseña los lectores muchas cosas importantes. Es verdad que ese teatro es una obra maestra.