Tuesday, September 11, 2012

Meciendo

Meciendo por Gabriela Mistral


"El mar sus millares de olas

        mece, divino.
Oyendo a los mares amantes,
        mezo a mi niño.


El viento errabundo en la noche
        mece los trigos.
Oyendo a los vientos amantes,
        mezo a mi niño 

Dios Padre sus miles de mundos    
        mece sin ruido.
Sintiendo su mano en la sombra
        mezo a mi niño."                                 


Me encanta ese soneto por Mistral. Aunque es corta y sencilla, puede sentir los emociones de la autora. La tema de la poesía es esta. Aunque la madre de esa poesía tiene cosas de la naturaleza alrededor de ella, la cosa importante para ella es su hijo. Puedo imaginar una madre sentando en una casa del campo por un mar, meciendo su hijo por el ritmo de las olas y viento afuera. De lo que leí de Mistral en su biografía, la madre aquí esta sola. No tiene nadie con excepción de su hijo. Sin embargo, se da cuenta del mano de Dios en su vida. Pienso esto porque la autora escriba, "Sintiendo su mano en la sombra, mezo a mi niño." Pienso que la madre siente que su vida esta en la sombra, que las cosas en su vida no van bien. Quizás se da cuenta de la naturaleza alrededor y le ayuda a sentir paz y consuelo a saber que hay un Dios y le ayudara como ella da paz a su hijo. 

Hice una conexión entra la madre del soneto y la autora Mistral. En su biografía, dice que Mistral fue criada por su madre y abuela. Ellas eran personas religiosas y de daban cuenta de cosas espirituales. También dice que Mistral dedico su vida a los niños. Estoy seguro que estas influencias en su vida le llevo a escribir Meciendo. Meciendo no tiene el formato tradicional de un soneto sin embargo tiene el mismo impacto a las personas que lo leen. 









No comments:

Post a Comment