
La Invención de Morel de Adolfo Bioy Casares es una historia de un fugitivo que se huye de su país a una isla. La isla no es tan larga y tiene edificios como un museo y una capilla. No hay ninguno excepto el. La historia empiece Un día algunas turísticos llegan a la isla. Al principio el fugitivo tiene miedo porque no quiere ser descubierto por ellos porque piense que será entregado a la policía por ellos. Sin embargo, el fugitivo se convierte en una mezcla emoción cuando se enamora de una mujer entre ellos. Por la primera vez un mucho tiempo, hay un poco de esperanza dentro de el.
Al leer el cuento hasta este punto, nos damos cuenta que el fugitivo ha tenido una vida difícil. Piense que el ha sido juzgado injustamente. El dice: "Si debo resignarme a eso, he de procurar que mis afirmaciones puedan comprobarse; de modo que nadie, por encontrarme alguna vez sospechoso de falsedad, crea que miento al decir que me han condenado injustamente." El era tan miserable que cuando el dijo a un italiano de sus planes a ir a la isla. El italiano trato convencerlo a no hacerlo. Dice: "Pero tan horrible era mi vida que resolví partir... El italiano quiso disuadirme; logré que me ayudara." Entonces vemos que el fugitivo no tiene mucho razón para tener esperanza. Él no quiere tener esperanza en miedo de que esa esperanza seria falsa y vana. Sin embargo, llegue ese mujer turística y la esperanza empiece crecer dentro de el. La cuenta dice: "No espero nada. Esto no es horrible. Después de resolverlo, he ganado tranquilidad. Pero esa mujer me ha dado una esperanza. Debo temer las esperanzas."

No comments:
Post a Comment