
"...el aliento de yerbabuena susurrando en su oreja las dos palabras secretas a las cuales tenía derecho." Dos Palabras, pagina 17.
Dos Palabras de la autora chilena Isabel Allende es una obra maestra. Es una obra sencilla sin embargo tiene muchas conexiones y enseña cosas importantes. Hasta este punto en la clase, ha sido mi lectura favorita.
Dos Palabras es una historia de una mujer que se llama Belisa Crepusculario. Belisa se va de su familia pobre y miseria para buscar por una vida mejor y de esperanza. Después de un viaje en el desierto, ella llega a un pueblo donde empieza a aprender a leer y escribir. Con estos talentos nuevos y desarrollados, se gana la vida por vender historias y palabras. Llega a ser muy conocido por todo el país. Después un poco tiempo, un coronel terrible y muy temido por la gente, le visita. Él necesitaba ayuda porqué quiere llegar a ser el presidente. Belisa le escribe un discurso para su campana y le dos palabras secretas. El campaña del coronel es buena, sin embargo un poco antes de las elecciones el coronel empieza a llegar un poco loco por causa de las palabras secretas que Belisa le dijo. Mulato, su amigo, va a buscar a Belisa porque creía que había embrujado a su amigo mediante esas dos palabras. Cuando ella llega al coronel, Mulato se da cuenta que se amigo nunca va a ser el mismo porque "...comprendieron Entonces que ya su jefe no podría deshacerse del hechizo de esas dos palabras endemoniadas, porque todos pudieron ver los ojos carnívoros del puma tornarse mansos cuando ella avanzó y le tomó la mano."
Mi pregunta es ¿cuales fueron las dos palabras que Belisa dijo al hombre? Estas palabras no fueran palabras normales. Debían haber sido palabras poderosas y posesivos. Yo tengo dos respuestas posibles a esa pregunta:
1. Quizás los dos palabras fueron el nombre completo de Belisa, Belisa Crepusculario. Pienso esto porque el texto dice:
"Belisa Crepusculario había nacido en una familia tan mísera, que ni siquiera poseía nombres para llamar a sus hijos."
2. Los dos palabras también pudieron haber sido te amo. Digo esto porque la autora describe al coronel y su amigo Mulato así:
"...habían pasado sus vidas ocupados en la Guerra Civil y sus nombres estaban irremisiblemente unidos al estropicio y la calamidad."
El coronel era un hombre temido y tal vez nadie fuera de sus amigos le gustaban. Sin embargo, es evidente por el texto que el esta cansado de ver el miedo en los ojos de la gente y extender el disgusta hacia él.
"Estaba cansado de recorrer esa tierra maldita en guerras mutiles y derrotas que ningún subterfugio podía transformar en victorias. Llevaba muchos años durmiendo a la intemperie, picado de mosquitos, alimentándose de iguanas y sopa de culebra, pero esos inconvenientes menores no constituían razón suficiente para cambiar su destino. Lo que en verdad le fastidiaba era el terror en los ojos ajenos."
Si las palabras eran realmente te amo, es mi opinión que estas palabras asusto al coronel. Tal vez nadie le había dicho esto por mucho tiempo. Estas dos palabras tienen mucho poder en nuestra sociedad y tal vez tenían un efecto inmenso al hombre.
Podría ser la verdad pero no se. Tuve la misma idea. Las dos palabras podrían ser te amo or te quiero. Pero el coronel ha usado las dos palabras en sus presentaciones para ser presidente. Por eso habría dicho os amo. Pero es solamente una idea.
ReplyDeleteGracias y saludos
Jürgen
Yo creo que Isabel Allende no dijo cual fueron las dos palabras porque quería que los lectores entendiesen que las palabras tienen mucho poder: dos palabras pueden cambiar a la vida de un Coronel, y un discurso puede cambiar a todo un país. No importa cual fueron las dos palabras, la idea que Isabel quería transmitir con ese cuento es que palabras tienen mucho poder.
ReplyDeleteSin embargo, creo que las dos palabras fueron "te amo", y baso mi punto de vista con el siguiente fragmento:
"Por otra parte, [Belisa Crepusculario] sintió el impulso de ayudarlo [el Coronel], porque percibió un palpitante calor en su piel, un deseo poderoso de tocar a ese hombre, de recorrerlo con sus manos, de estrecharlo entre sus brazos. "
Yo pienso que las dos palabras fueron .. son tuyas(las cual muestra en el texto ).. e imaginándome la posición que tenia ella cuando las dijo se refería a las tetas
ReplyDeleteguao que realistico
DeleteYo pienso que las dos palabras fueron .. son tuyas(las cual muestra en el texto ).. e imaginándome la posición que tenia ella cuando las dijo se refería a las tetas
ReplyDeleteCómo se desarrollo la comunicación en ese cuento?
ReplyDeleteAlguien me puede decir y explicar por favor...
Por favor lo necesito saber alguien que me ayude... PLEASE
DeleteCómo se desarrollo la comunicación en ese cuento?
ReplyDeleteAlguien me puede decir y explicar por favor...
Soy tuya es
ReplyDeleteAlguien me puede ayudar a saber que le digo Belisa al mulato para espantarle el deseo
ReplyDeleteSoy del Coronel no tuya
DeletePor que las dos palabras fueron son tuyas?
ReplyDeleteQué significa la expresión asociada al coronel “Lo que en verdad le fastidiaba era el
ReplyDeleteterror en los ojos ajenos”. Argumente