En su libro Como Leer Como Un Profesor, el autor Foster habla de como la violencia tiene un papel muy importante en la literatura. El observa que la violencia es algo que muchos autores usan para continuar la trama de una historia. La violencia normalmente es un acto de agresión en la vida real; en la literatura, la violencia normalmente es una metáfora que nos ayuda hacer una conexión con nuestras propias experiencias o con los sentimientos de las caracteres de la historia.
Al leer el capitulo del libro y pensar y reflexionar del papel de la violencia en la literatura, quería saber por que la violencia nos afecta tanta, o sea, ¿Porque nos sentimos la manera que sentimos cuando somos observadores de la violencia? Al pensar mas, hize una conexión entre lo que aprendí en la clase de español el martes de las conexiones que hacemos en nuestras vidas con otras personas. Uno de nuestros deseos en la vida es hacer y desollar conexiones con otros personas. Primero con nuestras madres, y después otros familiares, amigos, compañeros de la escuela y el trabajo y mas. Pienso que sentimos que nuestros vidas tienen propósito y son mas felices cuando esto pasa. Al pensar de esto, me di cuenta por que la violencia nos afecta emocionalmente. Cuando nuestras conexiones con otros personas se debiliten o se rompen, sentimos tristeza y mas vacillos. Por lo tanto, nos sentimos tristes o emocionales cuando vemos que una conexión entre dos personas en una obra literatura se debilita o se rompe por causa de la violencia. Esto nos da un deseo a leer mas. Queremos ver si este conexión se sanaría.
Como el autor dice, "It's nearly impossible to generalize about the meaning of violence, except that there are generally more than one, and its range of possibilities is far larger than with something like rain or snow" (pagina 96).
No comments:
Post a Comment